- 100 músicos, ocho arreglistas y cuatro voces femeninas, se unen para la reinvención de temas que marcaron una época en la música mexicana y latinoamericana.
El productor mexicano Juan Carlos Paz y Puente presenta un proyecto musical en el que reinventa doce canciones clásicas del repertorio latinoamericano en versiones sinfónicas, interpretadas por cuatro voces femeninas emergentes.
De acuerdo con Paz y Puente, el objetivo era no recurrir a los éxitos más obvios; por ello, la selección buscó rescatar joyas “menos” conocidas, pero igualmente poderosas.
“No queríamos empezar con “Somos novios” o “El reloj”, aunque tarde o temprano estarán, nuestra finalidad era darle el espacio a lo que es una buena canción, una gran canción, no solo una canción que ya pasó la prueba del tiempo, sino que quizá no son algunas tan escuchadas, pero que son obras increíbles”, señaló el productor.
Aunque en un inicio se consideraron voces masculinas, la conexión emocional de las intérpretes femeninas fue determinante. Paz y Puente señaló que él prefirió voces menos conocidas, pero con un timbre personal y emocionalmente conectado con cada canción.
“En un principio se pensó que fueran seis intérpretes, pero era complicarnos más; buscábamos mujeres con mucho oficio, que hayan cantado mucho, pero que aún tengan esa hambre, que no han tenido quizá todavía un hit o
no son tan conocidas, cantantes que hayan vivido y sufrido de todo”, explicó Paz y Puente.
El productor señala que, hasta el momento, la recepción ha sido positiva y ya se planean presentaciones en vivo con orquestas locales y narraciones que contarán la historia detrás de cada canción; además, cabe la posibilidad
de realizar un segundo volumen, esta vez con la posibilidad de incluir voces masculinas.
“Estamos sorprendidos por la cantidad de escuchas, cada persona conecta con una canción distinta, y los arreglos sinfónicos invitan a redescubrir detalles que quizás antes pasaban desapercibidos; estamos a apenas en la promoción del disco, pero la idea es tener presentaciones en donde se narre la historia de cada canción, real o no, y que la gente se adentre en las
interpretaciones”, reveló el productor.
Aunque sin una fecha en concreto, el volumen 2 podría estarse planeando, algunos temas que quedaron fuera en esta primera entrega serán recuperados, y no se descarta que el próximo sea cantado solo por hombres, o incluso un volumen mixto.
“No hay nada oficial para una segunda edición, pero lo importante es seguir reinterpretando estas joyas, no hay razón para dejar de cantar grandes canciones, sólo hay que vestirlas diferente; mientras tanto, queremos que se recomiende este primer disco por amor a la música, no por el nombre de alguien, sino porque son canciones bien hechas” concluyó Juan Carlos Paz
y Puente.
Sin duda, este es un proyecto que honra al pasado con una mirada fresca y profundamente respetuosa.
BRAVA
- Todo se Derrumbó (Manuel Alejandro)
- La media vuelta (José Alfredo Jiménez)
- El Breve Espacio (Pablo Milanés)
- Contigo Aprendí (Armando Manzanero)
- Si me dejas ahora (Camilo Blanes Cortés)
- Procuro olvidarte (Manuel Alejandro)
- Si no te hubieras ido (Marco Antonio Solís)
- Detrás de mi ventana (Ricardo Arjona)
- El Triste (Roberto Cantoral)
- Bachata Rosa (Juan Luis Guerra)
- Amor Eterno (Juan Gabriel)
- Querida (Juan Gabriel)
INTÉRPRETES
- América Libertad
- Daniela Pedali
- Yaneth Sandoval
- Malela
Síguelo en @betoarriolag