- Oriundos de la colonia San Felipe de Jesús, en la alcaldía Gustavo A. Madero, y con una trayectoria de más de 30 años, Royal Club se ha consolidado como una de las bandas más representativas del ska mexicano.
En 1994, antes de convertirse en Royal Club, la banda formó parte de “La Matatena”, un proyecto que impulsó el movimiento ska en México; sin embargo, diferencias internas llevaron a varios de sus integrantes a separarse del grupo.
“Algunos otros integrantes y yo, decidimos salirnos y no soltar tan fácil el nombre, entonces empezamos a tocar como “Matatena Royal Club”; con el tiempo, el nombre nos pesó y entendimos que debimos haber iniciado desde cero, pero pues fue parte del ego; al final, Royal Club encontró su identidad, su estilo y su lugar”, reconoció Rafael Montoya,
fundador, líder y vocalista del grupo.
A lo largo de tres décadas, el grupo ha madurado, no sólo en su música, si no en sus letras y hasta en sus presentaciones, logrando con todo ello una gran conexión con su público. “Hoy componer es un placer, un premio. Nuestras letras hablan de la
vida, de nuestras experiencias, de dudas, respuestas, de todo lo que nos ha transformado, nuestro público es como una gran familia, compartimos vivencias dentro y fuera del escenario”, aseguró Montoya.
Royal Club junto con “Out of Control Army” y “Sekta Core”, se presentarán el próximo 24 de agosto en la llamada “Trilogía del Kaos”.
“Queremos tener una celebración colectiva, no se trata solo de las bandas, sino de toda una generación que ha resistido con nosotros y ahora se suman nuevas, el objetivo es llevar el ska subterráneo a los grandes foros. Queremos que se vea qué tan fuerte es el ska mexicano”, sentenció el músico.
Para Rafa Montoya, el ska nacional tiene un futuro prometedor, está vivo y más fuerte que nunca. Montoya reconoce el valor de las bandas nuevas que emergen desde la escena independiente.