Periodismo imprescindible Miércoles 09 de Julio 2025

G7 - Diálogo firme

16 de Junio 2025
G7 Sheinbaum
G7 Sheinbaum
  • Con la bandera de la defensa de la migración, la presidenta Claudia Sheinbaum acude al G7, la cumbre de los siete países más ricos del mundo; considerado como un hecho histórico, México abre comunicación con Donald Trump presidente de EU, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney. Su presencia será crucial en la economía global para los próximos años.

La presidenta de México Claudia Sheinbaum llega a la cumbre del G-7, celebrada en Canadá, con la encomienda de defender a los mexicanos que viven en México y EU, durante el diálogo que sostendrá con el presidente estadounidense Donald Trump.
“El lunes vamos a una reunión que nos invitaron al G7, se llama, que son de los siete países desarrollados. Nos invitaron a varios países que no formamos parte de este grupo, como Brasil, como la India y otros países que vamos a estar ahí, y ahí vamos a tener una reunión con el presidente Trump y su equipo. Que sepan ustedes, que ahí vamos a defender dignamente a las y los mexicanos de aquí y del otro lado de la frontera”, expresó.

De acuerdo con analistas internacionales, la asistencia al G7 es una gran oportunidad para México, pues le permite salir de las zonas de influencia normales que son la región de América del Norte y Latinoamérica y ahora se codea con las grandes economías en busca de un reposicionamiento regional.

La presidenta añadió: “Vamos siempre —como somos los mexicanos— firmes, con nuestra convicción, pero también siempre con diálogo, buscando siempre acuerdos para el bienestar de nuestras naciones y de nuestros pueblos. A defender a las mexicanas y a los mexicanos y siempre a decir que cuando estamos juntos somos más fuertes, cuando nos respetamos entre nosotros somos más fuertes y eso es lo que vamos a ir a defender. Siempre con la frente en alto, siempre con gallardía, porque defendemos y representamos al pueblo de México. Un pueblo generoso, valiente, trabajador, que trabaja aquí en nuestro país y también del otro lado de la frontera”.

La 51ª Cumbre del G7 inició ayer y concluye mañana en Kananaskis, Alberta, Canadá y la Jefa del Ejecutivo Federal fue invitada por el primer ministro de Canadá, Mark Carney. El G7 se compone de siete países industrializados: Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos. Además de la Unión Europea.

Y es que el nombrado G7 contempla de forma seria “actos jurídicos que garantizan que los beneficios netos derivados de los ingresos imprevistos y extraordinarios procedentes de los depositarios centrales de valores en la Unión Europea
En este contexto, de agitación global, la presencia de México en la Cumbre de los siete países más poderosos del mundo representaría algo histórico, ya que es permitirle a México sentarse en la mesa donde se encuentran las siete economías más poderosas, y entrar en ese club es donde, diplomáticamente, está en contacto con ellos.

Según el análisis global, si México sabe aprovechar esta coyuntura, podría volver a hacerse un G8 (como cuando estaba Rusia), tomando en consideración una economía emergente como la mexicana.

Además, para a región de América del Norte es un momento relevante, por la presencia de Sheinbaum, Carney y Trump. En este contexto, Canadá asume la presidencia del G-7 y México no solo podría beneficiarse individualmente, sino junto al gobierno de Mark Carney.

El país tiene la oportunidad de aprovechar la buena relación con el gobierno canadiense, para mostrar “un frente unido” ante Donald Trump.

Incluso, la visita de la presidenta podría servir como un juego de engranaje en donde, tanto Canadá como México, puedan hacerle notar a Washington que están actuando de una manera coordinada enviando un mensaje de que su relación es sólida.

Más sobre


Recientes