A un año del triunfo en las urnas, la presidenta Claudia Sheinbaum consolida el proyecto de la 4-T con el paso histórico de las mujeres, en distintas trincheras, en el poder, la apertura democrática en el poder judicial, vía sufragio, y con una aprobación del 76 por ciento según la encuesta de Factométrica.
Y es que va un año histórico, ya que Claudia Sheinbaum fue nombrada como la mujer más poderosa de México en 2024 por la revista Forbes el 12 de diciembre de 2024. Este reconocimiento se otorgó en el contexto de su destacada figura política como presidenta de México, consolidada no solo por su liderazgo, sino también por su papel en el impulso de proyectos clave en el país y su influencia en la política nacional e internacional.
Forbes resaltó que la presidenta Sheinbaum Pardo dirige la duodécima economía más grande del mundo y se convirtió en la primera mujer en lograrlo en 200 años de México independiente.
En abril pasado, la revista Time la incluyó en la lista de las personas más influyentes de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó que es un reconocimiento al pueblo de México.
Día histórico: primera elección del Poder Judicial. pic.twitter.com/gtvO5AS9xG
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) June 2, 2025
“Siempre lo digo, hay quien se obnubila con estas cosas y no, hay que tener siempre los pies en la tierra y asumir que si uno hace un trabajo que está a la altura del pueblo de México, porque es lo mejor que hay, es gracias a este vínculo que tenemos con nuestro movimiento, con la historia y con el pueblo. No traicionar y ser honesto siempre”.
Además añadió que “hay que tener siempre los pies en la tierra y asumir que, si uno hace un trabajo que está a la altura del pueblo de México, porque el pueblo de México es lo mejor que hay, es gracias a este vínculo que tenemos con nuestro movimiento, con la historia y con el pueblo. No traicionar y ser honesto siempre”.
En la lista de TIME se encuentran otras dos personalidades de Latinoamérica: la lideresa de la oposición en Venezuela, María Corina Machado, y el presidente de Argentina, Javier Milei.
La presidenta también recibió la medalla 2024 del Nobel Sustainability Trust, un reconocimiento que destaca sus iniciativas en materia de sustentabilidad y cambio climático.
Señaló en que este tipo de reconocimientos son un reflejo del trabajo colectivo y el apoyo del pueblo, destacando que su liderazgo está profundamente relacionado con la historia y los valores del país.